La época de verano puede ser un divertido reto en la decoración de interiores. Es el mes de las vacaciones, los viajes y el descanso, peor también del calor y el sol. Muchos aprovechan el tiempo libre para dedicarlo al hogar y regalarle un merecido cariño.
Recomendaciones para la decoración de interiores
Los expertos en decoración de interiores recomiendan que estos meses sean una suerte de “explosión de colores”, donde los tonos muy vivos combinen con el blanco. Toda una era de luz, como la del astro rey.
Pero más allá de estar en sincronía cromática con la estación estival, no menos importante es la sensación que cada persona tenga de los espacios. Vencer las altas temperaturas para ofrecer frescura se traduce en una satisfacción placentera.
De allí que la selección de las telas sea primordial. Busca tejidos que ayuden a mitigar el calor, como fundas de lino o algodón para cubrir los muebles sin tener que tapizar nuevamente. Acá de nuevo es vital que el blanco y los colores claros reinen.
Otro secreto si te zambulles de lleno en la decoración en el hogar u oficina, es que emplees estampados tropicales o de rayas, materiales que sean suaves al tacto y no provoquen sudoración, sean fáciles de lavar y que cambien la cara a nuestros espacios.
Las alfombras deben salir de circulación o cambiarse por esterillas. Otro elemento que debe guardarse en verano y volver en otoño o invierno es el mantel de las mesa. Si es en el comedor, mejor usar manteles individuales o si la mesa es de madera, una buena y hermosa madera, dejar que ésta quede al descubierto y reluzca por sí sola con su noble material.
Las flores y plantas decorativas no pueden faltar. Añaden más color y alegría a los espacios y ayudan a oxigenar y refrescar. Escoge esas que llenen de vida cada rincón y realcen su belleza como lo que son: un hermoso regalo de la naturaleza.
No todo es la apariencia
Pero en la decoración de interiores no todo es lo estético. Se deben atender otros detalles. Trata en lo posible de mantener las ventanas cerradas para que no entre el calor y tener la casa en penumbra durante las horas más calientes, para eso tenemos las persianas, las contraventanas y las cortinas.
En las noches la temperatura baja un poco y es la oportunidad para ventilar habitaciones y permitir que el frescor entre en la casa, eso nos permitirá dormir mejor y afrontar con ánimo las aventuras del día siguiente.
Por último es bueno poner a funcionar los electrodomésticos que generen más calor: lavadora, plancha, cocinas o secador de pelo cuando se ha ocultado el sol, con ventanas abiertas.
Así, con estas recomendaciones de decoración en el hogar u oficina, ya estamos listos para disfrutar una de las épocas más esperadas del año.