Con el paso de los años, el feng shui, se ha afianzado y ha tomado fuerza, que a pesar de ser una actividad originaria de China, se ha expandido por el mundo, de tal forma que son muy pocos los que no la conocen, muchas personas creen en ella fervientemente, otras son más escépticas, de cualquier modo estaría bien aplicar algunas de estas técnicas de feng shui en casa, para que las energías del hogar fluyan mucho mejor.
Aunque no seamos expertos en el área, hemos visto aplicar algunos sencillos pasos, servirán para sentirte en un ambiente mucho más tranquilo y relajado, y de siempre está confirmado que cuando mueves los objetos de lugar por cosas del destino pareciera que los proyectos fueran mucho mejor, así que queremos darte unos simples consejos para activar el feng shui en casa.
Es importante que sepas, que el momento en el que realices la limpieza de feng shui en casa, los expertos recomiendan empezar a realizarla al momento de finalizar una estación del año, independientemente de las que se den en tu país, siempre habrá un cambio de estación, a la cual debes estar atento para iniciar tus movidas espirituales.
Feng Shui en casa: Por dónde empezar
Según el Feng Shui nuestra casa es un organismo vivo, la puerta de entrada sería la boca, la cocina el estómago, los dormitorios el corazón, y así sucesivamente, por lo cual recomiendan, que cuando vayas a limpiar debes hacerlo desde la puerta delantera hasta el final, saca la basura por detrás, si tu casa tiene puerta trasera, recuerda todo de adentro hacia afuera.
Si por el contrario, tu hogar únicamente tiene una puerta, y quieres aplicar de igual forma, el Feng Shui en casa, el procedimiento que realizarás debe ser al revés, iniciarás limpiando desde el final hasta la puerta de entrada.
Feng Shui en casa: Objetos, la clave de Feng Shui
En el Feng Shui en casa, en general menos siempre será más, por lo cual es importante que te deshagas de esos artículos que no te hacen falta, acumular excesivamente trae malas energías así que ten solo lo necesario, y cosas que tengan algún significado positivo.
Por otra parte, está el caso de los espejos, de siempre se ha sabido que los espejos en el Feng Shui son objetos de gran importancia que si están en el sitio adecuado pueden traer las vibras correctas, pero si por el contrario no están bien posicionados (según los expertos) podrán traer consecuencias negativas, por ejemplo, debes evitar colocar tu cama frente al espejo y bajo una ventana.
Los espejos, debes tratar de colocarlos frente a un paisaje agradable, ya que según el Feng Shui, tienen el poder de multiplicar lo que en ellos se refleja, debes evitar colocarlo frente a esquinas o a la puerta de entrada, ya que de esta forma las energías buenas o malas rebotarán hacia tu casa.
Feng Shui en casa: Otros tips de gran ayuda
Agrega plantas y velas en tu decoración, además del aire puro que nos brindan las plantas gracias a su proceso de fotosíntesis, también aportarán un ambiente cálido y tranquilo, trata de buscar plantas que sean aromáticas y evita las de hoja filosa, si vas a tomar este consejo recuerda siempre cuidarlas y regarlas, evitando que se mueran.
Otra forma de aplicar Feng Shui en casa, será agregando móviles para facilitar el flujo de la energía del Chi.