Recomendaciones para mudanzas exitosas

Una posible definición de las mudanzas pudiera ser: trasladarse a nuevo hogar debe ser una experiencia emocionante, feliz y satisfactoria porque comienza otra etapa de la vida en un mejor lugar. Sin embargo siempre hay que cuidar los detalles: estos traslados, por ejemplo, no están exentos angustias y preocupaciones, por diversas razones, entre ellas, que no se dañen tus muebles u objetos personales, que queden bien embalados o que la compañía de la mudanza tenga compromiso y seriedad con el trabajo.

 

Cuando se trate de mudanzas recuerda:

 

  • Realizar un proceso de selección meticuloso. Vas a iniciar un nuevo capitulo de tu vida en otro lugar, por eso debes ser selectivo con lo que te llevarás de un sitio a otro. ¿Qué cosas realmente quieres conservar y te hacen feliz ? ¿Qué podrías desechar o sustituir con algo nuevo? Son algunas de las preguntas que te ayudarán a escoger muebles, ropa, cuadros, adornos, libros o recuerdos que valga la pena quedarse.

 

  • Empacar adecuadamente y planificar. Los traslados exitosos se llevan a cabo con planificación y orden. Embalar y guardar los objetos por categoría te ayudará  a sentirte más relajado en tu nuevo hogar. Puedes, por ejemplo, usar etiquetas de colores para diferenciar cajas de las cosas de la cocina, de las recámaras, los baños, la sala y  de otros espacios. Integrar a la familia en este proceso es clave, así todos sabrán dónde está cada uno de los objetos.

 

  • Si te gusta la tecnología hay aplicaciones que pueden ayudarte con el paso anterior. Apps como Moving House, Moving Van, Sortly que te permiten tomar fotos de cada embalaje y catalogarlo, así como llevar una línea del tiempo de todo el proceso

 

  • Cumple las normas de tu nuevo hogar para las mudanzas. Si te vas a mudar a un edificio, probablemente haya algunas reglas sobre el horario y días para las mudanzas. También puede haber normas sobre el uso de los ascensores y límite de peso que pueden cargar en cada viaje. No empieces con mal pie la relación con tus nuevos vecinos y asegúrate de conocer todos estos detalles. También es importante notificar a los encargados de la vigilancia las horas y los días que harás la mudanza.

 

  • Contratar una empresa responsable. Todo lo que has seleccionado y escogido de tu vieja casa es valioso para ti, por eso no le restes importancia a contratar una compañía de mudanzas con experiencia, que tenga buenas referencias e, incluso,  te ofrezcan una póliza para asegurar tus bienes.

 

  • Trasladar personalmente los objetos de valor. La recomendación al mudarse es que el dinero en efectivo, joyas, pequeñas piezas de arte y otros objetos valiosos no sean metidos en cajas y en el mismo lote de la ropa, electrodomésticos u otras cosas que son reemplazables. Si tienes la posibilidad de llevarlo tú mismo al nuevo hogar, es mejor que hacerlo con la compañía de mudanzas.

 

Deja un comentario