A la hora de mudarte, el transporte de muebles puede llegar a ser un problema, si no cuentas con la información necesaria para realizarlo de forma adecuada, pues se pueden abollar, rayar o incluso romper. Un riesgo que también corren los pisos del hogar que estás dejando o el que vayas a ocupar ahora, cosa que puede repercutir seriamente en tu bolsillo. Se supone que esto suceda con cosas que debemos reemplazar, algo que de seguro no está en los planes de tu presupuesto.
Por ello, te damos unos sencillos consejos que te ayudarán a realizar el transporte de muebles de una forma sencilla y con poco riesgo
Protección durante el transporte de muebles
Para evitar que los muebles pierdan estabilidad al momento de moverlos, es importante que retires todo lo que haya dentro de ellos, y si tienen grandes dimensiones puedes desarmarlos para que puedan pasar fácilmente por las puertas y marcos.
Por otra parte, te recomendamos protegerlos al máximo cubriéndolos con papel de plástico de burbujas, algún cobertor o cualquier tipo de manta que pueda servir como amortiguador de golpes.
Cuida el suelo al momento de mover tus muebles
Al realizar el transporte de muebles, es muy común que se corra el riesgo de rayar el piso, por lo cual aunque ya hayas cubierto tus estantes te recomendamos colocar alfombras o sábanas (viejas) debajo de los estantes para facilitar el movimiento, y evitar que se raye la losa, esto también será una muy buena idea para lograr un desplazamiento mucho más cómodo.
Si el mueble que moverás tiene patas demasiado grandes, recurre a la técnica del calcetín, al colocarlos en modo de funda podrás deslizarlos con un esfuerzo mucho menor, que cuando lo haces de forma normal.
Lo que debes tomar en cuenta en el transporte de muebles
Una vez que finalizas el proceso de embalaje de tus muebles y luego que tomes todas las previsiones necesarias para moverlos, normalmente debes recurrir a una compañía de transporte de muebles. Puedes hacerlo tú mismo si cuentas con los medios necesarios.
Si optas por la primera opción, debes tomar en cuenta que el precio del transporte será estipulado mediante varios factores. Como el número de objetos, peso, dimensiones longitud del trayecto, y servicios adicionales como la carga y descarga de artículos, que en algunas ocasiones no están incluidas dentro del costo.